CROM: Para evitar más robos en el Congreso, que se transparente el manejo de recursos
Aguascalientes, Enero 30 (2014).- A propósito de la opacidad de las famosas Ipads no devueltas al Congreso por los anteriores legisladores, deberá haber más transparencia en el manejo de los recursos del Congreso del Estado. El dirigente de la CROM puso el dedo en la llaga cuando pidió que en lugar de que los anteriores legisladores devuelvan las tabletas, “mejor que nos aclaren e informen qué hicieron con los más de 170 millones por año y que revelen el contenido de las actas de las sesiones secretas en donde fue acordada la repartición de esos presupuestos para cada uno de los legisladores.
“Quieren hacer que la sociedad se preocupe por el destino de las Ipads pero no reparamos la sociedad ¿a dónde fueron a parar más de 500 millones de pesos que los legisladores anteriores gastaron y cuántos de esos millones fueron repartidos en sesiones secretas efectuadas por los diputados?
Jesús Ramírez dijo que son tiempos de mayor transparencia y se pronunció por la desaparición de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes, la figura de sesiones Privadas, sesiones a las que no tiene acceso el público y las actas se llevan en libros aparte sin acceso para nadie siendo que es ahí en donde se decide el destino de los recursos públicos, recursos que aportamos los contribuyentes y de los cuales no sabemos qué criterios se emplean para su gasto y repartición.
En lugar de discutir sobre las Ipads que no regresaron los anteriores legisladores, deberían pedirles cuentas sobre los más de 500 millones de pesos que se gastaron y repartieron entre los 27 diputados de la pasada legislatura. Lo anterior lo afirmó el dirigente de la CROM, Jesús Enrique Ramírez quien denunció que fueron durante la celebración de sesiones Privadas en donde fue acordada la distribución del presupuesto del Congreso del Estado y en donde acordaron la canalización de presupuesto a cada uno de los 27 legisladores.
“Yo creo que en lugar de preguntarnos qué pasó con las Ipads, mejor debemos preguntarles y pedirles cuentas sobre el destino que tuvieron los más de 500 millones de pesos de presupuesto ejercidos en tres años de legislatura, y que nos aclaren el contenido de las actas de las sesiones secretas que celebraron, porque es ahí, el secreto, en lo oscurito en donde los diputados suelen repartirse los millones de pesos de presupuesto.
De acuerdo a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Congreso del Estado, las sesiones Privadas están contempladas y en esas sesiones se acuerdan todo lo relativo a la distribución del presupuesto. ¿Por qué tienen que ser secretas? ¿Qué es lo que verdaderamente acuerdan los legisladores en esas sesiones? ¿Qué a caso no es tiempo de que los contribuyentes conozcamos lo que acuerdan nuestros representantes populares? Cuestionó Jesús Ramírez. Finalmente retó a los actuales diputados locales a divulgar lo que anteriores legislaturas han acordado en esas sesiones secretas o Privadas y a que reformen su propia ley orgánica para eliminar la figura de sesiones Privadas para dar paso a una nueva era en la transparencia de recursos públicos ejercidos por nuestros legisladores.